INGREDIENTES
1-Kgs de harina
1-Vaso de aceite de semilla
1-Vaso de vino blanco
1-Vaso de anís dulce
50-Grs de matalauva
1-Vaso de miel
150-Grs de pelotitas de colores
Agua
Aceite de semilla para freir los pestiños
ELABORACIÓN
Se echa el vaso de aceite a la salten y cuando esté caliente se le incorpora la matalauva, se deja hacer un poco y luego dejamos enfriar.
Calentamos el vino blanco en el microhonda y apartamos.
Cogemos un cuenco y echamos la harina, le hacemos un hueco y en su interior echamos el aceite con la matalauva ya frío, el vino blanco y el anís. Amasamos bien con las manos y los puños hasta que la masa este lista y no se pegue a las paredes del cuenco. Hacemos una bola y tapamos con un paño. Dejamos reposar 1/2 hora mas o menos.
Cogemos un trozo de masa y la estiramos con un rulo. Cuando este fina la vamos cortando a trozitos con un cuchillo y le damos forma.
Cuando tengamos bastante, calentamos aceite en otra salten más amplia y empezamos a incorporar la masa ya con forma. Doramos por ambos lados y vamos sacando a una fuente. Cuando tengamos toda la masa echa, preparamos un almíbar con la miel y un poco de agua, la calentamos y vamos introduciendo en ella los pestiños, lo mojamos en la miel y sacamos a otro cuenco donde iremos depositando los pestiños ya bañados de miel le echamos por encima las pelotitas de colores y ya podemos comerlos.
Con este blog, quiero mostrar mis recetas de cocina, a todas esas personas que como yo les gustan cocinar y modificar las recetas e incluso inventar algunas nuevas.Por ellos os invito a visitarme e incluso a enseñarme algunas nuevas.Gracias por todo ello. Mis medidas son aproximadamente según los tamaños, siempre con vistas a 4 personas.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
PASTEL DE CARNE CON PIMIENTOS DEL PIQUILLO Y PATATAS-53
INGREDIENTES.
4-Patatas
3-Huevos
1-Cebolla
Sal
Aceite de oliva
1-Lata del pimientos del piquillo
8-Lonchas de queso tierno
1/2-Kgrs de carne picada mixta (cerdo y ternera)
100-Grs de ciruelas pasas sin huesos
50-Grs de piñones
Especies de pinchito o curry
2- Paquetes de beicon
ELABORACIÓN
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en un cuenco para microondas y las introducimos en el microondas durante 2 minutos con un poco de aceite de oliva. A continuación troceamos las patatas como si fuera para tortilla, y la ponemos con la cebolla en el mismo cuenco le echamos un poco de sal y aceite y la introducimos en el microondas durante 5 minutos a la máxima potencia. Volvemos a mezclar y volvemos a meterla en el microondas otros 5 minutos hasta que estén algo hechas.
Cogemos la carne y la ponemos en un cuenco, le echamos la sal y la especie así como los piñones y las ciruelas y mezclamos todo. ( Podemos incorporarles otros frutos secos. Incluso dátiles, orejones según nuestro gusto ).
Cogemos un molde rectangular y vamos poniendo las tiras de beicon sobresaliendo fuera del molde la mitad de las lonchas, hasta cubrirlo todo. Echamos la carne picada en su interior y alisamos; luego le ponemos los pimientos del piquillo encima y luego las lonchas de queso haciendo capas. Por último le incorporamos las patatas mezclada con los huevos y la cebolla y alisamos. Vamos cerrando el molde con el beicon que sobresalía de este. Precalentamos el horno y lo introducimos durante 30 minutos a 120º grado. Si vemos que no está echo dejamos un poco más de tiempo.
Dejamos enfriar un poco y sacamos del molde, veremos el beicon cubriendo el pastel. Podemos adornar con trocitos de pimiento.
Podemos acompañarlo con salsa de tomate, de champiñones o cualquier otra salsa de nuestro gusto.
Si nos gusta los champiñones podemos poner alrededor del pastel fritura de champiñones.
4-Patatas
3-Huevos
1-Cebolla
Sal
Aceite de oliva
1-Lata del pimientos del piquillo
8-Lonchas de queso tierno
1/2-Kgrs de carne picada mixta (cerdo y ternera)
100-Grs de ciruelas pasas sin huesos
50-Grs de piñones
Especies de pinchito o curry
2- Paquetes de beicon
ELABORACIÓN
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en un cuenco para microondas y las introducimos en el microondas durante 2 minutos con un poco de aceite de oliva. A continuación troceamos las patatas como si fuera para tortilla, y la ponemos con la cebolla en el mismo cuenco le echamos un poco de sal y aceite y la introducimos en el microondas durante 5 minutos a la máxima potencia. Volvemos a mezclar y volvemos a meterla en el microondas otros 5 minutos hasta que estén algo hechas.
Cogemos la carne y la ponemos en un cuenco, le echamos la sal y la especie así como los piñones y las ciruelas y mezclamos todo. ( Podemos incorporarles otros frutos secos. Incluso dátiles, orejones según nuestro gusto ).
Cogemos un molde rectangular y vamos poniendo las tiras de beicon sobresaliendo fuera del molde la mitad de las lonchas, hasta cubrirlo todo. Echamos la carne picada en su interior y alisamos; luego le ponemos los pimientos del piquillo encima y luego las lonchas de queso haciendo capas. Por último le incorporamos las patatas mezclada con los huevos y la cebolla y alisamos. Vamos cerrando el molde con el beicon que sobresalía de este. Precalentamos el horno y lo introducimos durante 30 minutos a 120º grado. Si vemos que no está echo dejamos un poco más de tiempo.
Dejamos enfriar un poco y sacamos del molde, veremos el beicon cubriendo el pastel. Podemos adornar con trocitos de pimiento.
Podemos acompañarlo con salsa de tomate, de champiñones o cualquier otra salsa de nuestro gusto.
Si nos gusta los champiñones podemos poner alrededor del pastel fritura de champiñones.
CROQUETAS DE CARNE DE PUCHERO -52
INGREDIENTES:
-Carne de puchero
-Jamón serrano
-Cebolla
-Perejil
-Nuez mozcada
-Harina
-Aceite de oliva
-Leche
-Caldo de pucheros
-Sal
-Huevo
-Pan rallado
PREPARACIÓN:
Se pica la carne del puchero muy menuda, se le añade el jamón muy picado. Cogemos una salten y freímos la cebolla muy picada, según la cantidad de carne. Cuando esté dorada añadimos la carne con el jamón, el perejil picado y espolvoreamos con nuez moscada, le incorporamos dos o tres cucharadas de harina y sofreímos. Más tarde añadimos leche y caldo del puchero hasta lograr una masa de bechamel. Salamos al gusto. Dejamos reposar la masa y cuando esté fría, vamos haciendo las croquetas, pasándolas sucesivamente por harina, huevo y pan rallado. Cogemos una salten le echamos aceite y cuando veamos que esté caliente vamos añadiendo las croquetas una a una hasta que estén doradas, Cogemos una fuente le ponemos papel de cocina y vamos poniendo las croquetas para que deje el exceso de grasa en el papel y no nos queden muy aceitosas.
martes, 6 de diciembre de 2011
ALBÓNDIGAS CON TOMATE- 51
INGREDIENTES:
1/2 Kgs de carne picada mixta
6- Ajos
200-Grs de pan rallado
2-Huevos
Perejil
Sal
Pimienta molida
Aceite de semilla
2- Latas de tomate frito
ELABORACIÓN:
Cogemos un cuenco y echamos la carne, añadimos los ajos muy picaditos así como el perejil. Le ponemos la sal y la pimienta. Batimos los huevos y lo echamos al cuenco así como el pan rallado. Mezclamos todo. Cogemos a parte un plato y echamos más pan rallado. Vamos haciendo con la mezcla bolitas y lo pasamos por el plato de pan rallado. Las vamos poniendo en una fuente hasta que terminemos con la mezcla.
Cogemos una salten y echamos el aceite y cuando esté caliente, vamos incorporando las bolitas, las doramos y ya tenemos hecha las albóndigas. Preparamos un plato con papel de cocina y vamos poniendo encima las albóndigas para que pierdan el exceso de aceite. A parte calentamos el tomate y vamos echando las albóndiga, estas podemos acompañarlas con patatas fritas.
1/2 Kgs de carne picada mixta
6- Ajos
200-Grs de pan rallado
2-Huevos
Perejil
Sal
Pimienta molida
Aceite de semilla
2- Latas de tomate frito
ELABORACIÓN:
Cogemos un cuenco y echamos la carne, añadimos los ajos muy picaditos así como el perejil. Le ponemos la sal y la pimienta. Batimos los huevos y lo echamos al cuenco así como el pan rallado. Mezclamos todo. Cogemos a parte un plato y echamos más pan rallado. Vamos haciendo con la mezcla bolitas y lo pasamos por el plato de pan rallado. Las vamos poniendo en una fuente hasta que terminemos con la mezcla.
Cogemos una salten y echamos el aceite y cuando esté caliente, vamos incorporando las bolitas, las doramos y ya tenemos hecha las albóndigas. Preparamos un plato con papel de cocina y vamos poniendo encima las albóndigas para que pierdan el exceso de aceite. A parte calentamos el tomate y vamos echando las albóndiga, estas podemos acompañarlas con patatas fritas.
SALMOREJO- 50
INGREDIENTES:
1- kg de tomate o 1 lata de tomate natural
1- Pimientos verdes
1- Diente de ajo
1- Barras de miga de pan duro
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
2- Huevos cocidos
100-Grs de jamón picadito
ELABORACIÓN
Se pone en remojo el pan con el tomate. Picamos el pimiento y el ajo, lo pasamos por la batidora junto con el aceite, el vinagre y la sal. A continuación añadimos el pan con los tomates, y batimos. Ya mezclado todo lo ponemos en el frigorífico. Cuando lo saquemos a la mesa, le picamos los huevos y le echamos por encima el jamón , para adornar.
1- kg de tomate o 1 lata de tomate natural
1- Pimientos verdes
1- Diente de ajo
1- Barras de miga de pan duro
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
2- Huevos cocidos
100-Grs de jamón picadito

ELABORACIÓN
Se pone en remojo el pan con el tomate. Picamos el pimiento y el ajo, lo pasamos por la batidora junto con el aceite, el vinagre y la sal. A continuación añadimos el pan con los tomates, y batimos. Ya mezclado todo lo ponemos en el frigorífico. Cuando lo saquemos a la mesa, le picamos los huevos y le echamos por encima el jamón , para adornar.
sábado, 3 de diciembre de 2011
PULPO A LA GALLEGA- 49
INGREDIENTES:
1-Pulpo grande
Sal
Aceite de oliva
Pimentón dulce o picante al gusto
ELABORACIÓN:
Congelamos el pulpo para que se ablande y un día antes de hacerlo lo dejamos descongela.
Cogemos y hervimos el agua y asustamos el pulpo, es decir lo cogemos por la cabeza y lo introducimos en el agua 3 veces, veremos como las patas se encogen y a la tercera vez lo dejamos cocer. Cuando lo pinchemos con un tenedor y lo veamos tiernos lo sacamos del agua y lo dejamos enfriar. Luego lo cortamos con una tijera y lo vamos colocando en el plato luego le echamos la sal preferentemente gorda, el pimentón según nuestro gusto y por último un buen chorro de aceite y listo para comerlo.
1-Pulpo grande
Sal
Aceite de oliva
Pimentón dulce o picante al gusto
ELABORACIÓN:
Congelamos el pulpo para que se ablande y un día antes de hacerlo lo dejamos descongela.
Cogemos y hervimos el agua y asustamos el pulpo, es decir lo cogemos por la cabeza y lo introducimos en el agua 3 veces, veremos como las patas se encogen y a la tercera vez lo dejamos cocer. Cuando lo pinchemos con un tenedor y lo veamos tiernos lo sacamos del agua y lo dejamos enfriar. Luego lo cortamos con una tijera y lo vamos colocando en el plato luego le echamos la sal preferentemente gorda, el pimentón según nuestro gusto y por último un buen chorro de aceite y listo para comerlo.
jueves, 1 de diciembre de 2011
MEJILLONES RELLENO DE ENSALADA- 48
INGREDIENTES:
1- Kg de mejillones
2- Tomates grandes
1- Pimiento grande
1- Cebolla grande
Aceite
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN:
Cogemos los mejillones y los limpiamos. Los metemos en una cacerola con el fondo cubierto de agua y le echamos la sal, dejamos cocer hasta que se habrán.
Mientras cogemos un cuenco y cortamos los tomates, pimiento y cebolla muy picados.
Cuando los mejillones estén abiertos, colamos el agua y los pasamos por aguas fría. Los sacamos de su cascaras y las reservamos; los mejillones los vamos cortando con una tijera; cuidamos de que no tengan ningún resto de cuerdecillas. Toda la carne de los mejillones la echamos en el cuenco de las verduras. Le incorporamos la sal, vinagre, aceite y mezclamos todo.
Cogemos las conchas de los mejillones y vamos rellenándolas de la mezcla anterior y vamos emplatando.
1- Kg de mejillones

1- Pimiento grande
1- Cebolla grande
Aceite
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN:
Cogemos los mejillones y los limpiamos. Los metemos en una cacerola con el fondo cubierto de agua y le echamos la sal, dejamos cocer hasta que se habrán.
Mientras cogemos un cuenco y cortamos los tomates, pimiento y cebolla muy picados.
Cuando los mejillones estén abiertos, colamos el agua y los pasamos por aguas fría. Los sacamos de su cascaras y las reservamos; los mejillones los vamos cortando con una tijera; cuidamos de que no tengan ningún resto de cuerdecillas. Toda la carne de los mejillones la echamos en el cuenco de las verduras. Le incorporamos la sal, vinagre, aceite y mezclamos todo.
Cogemos las conchas de los mejillones y vamos rellenándolas de la mezcla anterior y vamos emplatando.
CREMA DE PUERRO-47
INGREDIENTES:
4- Puerros
4- Patatas
2- Ajos
2- Quesito emporciones
Aceite de oliva
Sal
Pimienta molida
ELABORACIÓN:
Cogemos una cacerola y echamos aceite y cubrimos el fondo. Limpiamos y cortamos los puerros que echamos a la cacerola y reogamos. Cortamos las patatas a trozos pequeños y lo echamos a la cacerola, mezclamos todo. Cubrimos de agua y le ponemos la sal y la pimienta. Dejamos cocer y antes de terminar le incorporamos los quesitos. Pagamos y trituramos.
4- Puerros
4- Patatas
2- Ajos
2- Quesito emporciones
Aceite de oliva
Sal
Pimienta molida
ELABORACIÓN:
Cogemos una cacerola y echamos aceite y cubrimos el fondo. Limpiamos y cortamos los puerros que echamos a la cacerola y reogamos. Cortamos las patatas a trozos pequeños y lo echamos a la cacerola, mezclamos todo. Cubrimos de agua y le ponemos la sal y la pimienta. Dejamos cocer y antes de terminar le incorporamos los quesitos. Pagamos y trituramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)