jueves, 14 de noviembre de 2013

SANGRÍA-328


INGREDIENTES

1-Botella de vino blanco
1-Botella de vino tinto
1/4- Litro de agua templada
1-Rama de canela en  rama
1/2-Kgs de melocotones
75-Grs de azúcar

ELABORACIÓN

Se pelan los melocotones y se cortan en trocitos y se ponen  en un bol. Agregamos la mezcla de azúcar con el agua templada. Y vamos añadiendo los vinos  y mezclamos bien, le ponemos la canela entera y dejamos macerar todo una hora. Pasado ese tiempo lo podemos servir con hielo en vasos de cristal.

BESUGO AL LIMÓN-327


INGREDIENTES

4-Besugos
4-Limones
1/2- Tarrina de mantequilla
Perejil picado
Sal

ELABORACIÓN

Se les quitan las escamas a los besugos, se vacían y se limpian, se le hacen unos cortes y se introducen en estos rodajas de limón, los espolvoreamos con un poco de sal. Colocamos en una fuente previamente untada de mantequilla  los besugos que también  hemos untado con un poco de mantequilla y espolvoreados con perejil. Ponemos al horno fuerte durante unos 20 minutos.  Una vez asado se rocían con limón. 
Podemos acompañarlos con una buena ensalada verde.

MERLUZA A LA VASCA-326


INGREDIENTES

1-Trozo de lomo entero
30-Almejas
6-Dientes de ajos
1-Lata de guisantes pequeña
8-Espárragos
2-Hueos duros
1-Vaso de  agua
Harina
Aceite  de oliva
Sal
Perejil picado

ELABORACIÓN

En una cazuela echamos el aceite y freímos los ajos picados. Añadimos la merluza sazonada con sal y pasada por harina y damos dos vueltas dejamos que se haga un poco. Incorporamos  las almejas y movemos la cazuela, añadimos el agua y damos un hervor. Le ponemos el perejil y los guisantes dejamos que hierva un poco. Decoramos con los espárragos y los huevos duros cortados en cuatro parte.


UVAS CON YOGUR-325


INGREDIENTES

4-Racimos de uvas blancas
100-Grs de azúcar
1-Vasito de coñac
1/2-Vaso de agua 
1-Vaso de yogurt

ELABORACIÓN

Desgranamos las uvas del racimo y las lavamos bien. Dejamos escurrir. Ponemos las uvas sueltas  en un cazo. y reservamos. Mientras ponemos el agua en un cazo al fuego, echamos el azúcar y removemos hasta que se disuelva y dejamos hervir. Echamos el coñac, removemos bien y  con esto rociamos las uvas, removemos de nuevo. Repartimos las uvas en cuatro copas y cubrimos con el yogurt. Metemos en la nevera hasta el momento de servir.

MOUSE DE PIÑA-324


INGREDIENTES

1-Lata de piña de 1/2 kilo
1-Lata de leche condensada
4-Huevos
4-Láminas de cola de pescado o colapís
Nata

ELABORACIÓN

En el jugo de la piña, disolvemos las hojas de colapís  y echamos después la piña, los huevos y la leche, batimos todo. Esta mezcla la ponemos en una fuente y la metemos en el frigorífico hasta que veamos que coge consistencia de mouse. La sacamos y podemos adornarla con nata.

OTRA FORMULA DE CHURROS-323

INGREDIENTES

1-L de agua
500-Grs de harina
Sal

ELABORACIÓN

Poner el agua en un cazo y hervir, en ese momento le echamos la sal y removemos ( si no se hacen con agua caliente los churros salen duros ). En un recipiente ponemos la harina y vamos echando el agua poco a poco y removemos. Si sale la masa clara echamos un poco más de harina y mezclamos de nuevo. Ponemos la masa en una manga pastelera.
En una sartén echamos el aceite y cuando  esté caliente vamos añadiendo los churros en forma redonda o alargada. Cuando se doren por ambas caras retiramos y ponemos sobre papel absorbente y listo

NOTA:
Aparte de los ingredientes anteriores, hay quien los hace también con 8 huevos y vino blanco. Salen muy blanditos y duran hasta el día siguiente.

CHURROS CASEROS-322


INGREDIENTES

3-Vasos de harina
3-Vasos de agua
3-Cucharadas pequeñas de levadura en polvo Royal
Un poco de sal
Aceite
Azúcar (opcional)
ELABORACIÓN

Calentamos el agua en una cazuela  y cuando hierba lo retiramos del fuego. Añadimos la harina, la sal y la levadura y batimos bien con una varilla o a mano. Dejamos enfriar la masa un rato y  la ponemos en una manga pastelera y vamos haciendo los churros del largo que queramos.
Calentamos el aceite en una sartén y vamos incorporando los churros y cuando estén dorados por una cara le damos la vuelta y doramos por el otro lado. Sacamos y ponemos sobre una bandeja cubierta de papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 
Podemos espolvorearlos con un poco de azúcar y acompañarlo con una taza de chocolate caliente.

lunes, 11 de noviembre de 2013

TARTA DE QUESO PHILADELPHIA-321


INGREDIENTES

Para la base:

75-Grs de galletas María
30-Grs de mantequilla

Para el relleno:

350-Grs de natas
350-Grs de queso Philadelphia
40-Grs de azúcar
6-Grs de cuajada o gelatina Royal en polvo 

Para cubrir la tarta:

1-Tarro de mermelada
1-Sobre de gelatina neutra
Frutas del bosque 
Agua

ELABORACIÓN

LA BASE:

Trituramos las galletas, las metemos en una bolsa de plástico y con una botella las trituramos hasta hacerla polvos. Derretimos la mantequilla en el microondas. Cogemos un bol y añadimos las galletas trituradas así como la mantequilla derretida y mezclamos. En un molde de 22 - 24 cm vertemos la mezcla y aplastamos bien para hacer la base de la tarta.  Metemos en la nevera y dejamos enfriar. Reservamos

EL RELLENO:

En un cazo ponemos a hervir la nata, el azúcar, el queso y mezclamos bien. Retiramos del fuego. Añadimos la cuajada y mezclamos. 
Vertemos el relleno sobre la base y metemos en la nevera 6 horas antes de servir.


LA CONFITURA

Hervimos la confitura con un poco de agua, la colamos y añadimos la gelatina  neutra  batimos y dejamos que se enfrié.
Cubrimos la tarta con la confitura y decoramos con las frutas del bosque.




CREMA PASTELERA SENCILLA-320


INGREDIENTES

1/2-L. de leche entera
2-Huevos
150-Grs de azúcar
80- Grs de harina 
1- Trozo de piel de limón
1-Rama de canela

ELABORACIÓN

En un bol echamos los huevos y con la barilla batimos, añadimos el azúcar y batimos. Añadimos la harina y mezclamos y obtendremos una crema.Vamos echando la leche y batimos bien.
Ponemos una olla al fuego y vertemos  la mezcla, añadimos la corteza de limón y la rama de canela y removemos  hasta que espese. Bajamos el fuego y seguimos batiendo 10 minutos  para que coja la crema consistencia. Sacamos la canela y la piel del limón y dejamos enfriar. 

VIEIRAS RELLENAS DE MERLUZA Y GAMBAS-319

INGDREDIENTES

4- Vieiras frescas ( 8-Congeladas )
4-Rodajas de merluzas fresca o congelada
150-Grs de gambas
1-Cebolla
1-Zanahoria
1-Chorro de vino blanco
50-Grs de harina
1/2 -Litro de leche entera
1-Hoja de laurel
2-Ramitas de perejil
Queso rallado
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

ELABORACIÓN

Ponemos en una cazuela agua y cuando esté caliente, añadimos  las rodajas de  merluza, las gambas y las carnes de las vieiras. Le incorporamos el laurel y el perejil así como la sal. Dejamos que hierva durante 5 minutos.
En otra cazuela ponemos el aceite y añadimos  la cebolla y la zanahoria picaditas y sofreímos sin que se doren.  Añadimos el vino y dejamos que se evapore. Incorporamos la harina y mezclamos todo unos minutos para que pierda el sabor a crudo de la harina.
Fuera del fuego vamos añadiendo la leche caliente y removemos con una cuchara de palo. Volvemos a poner la cazuela al fuego y seguimos removiendo.
Cuando estén listos los mariscos: desmenuzamos la merluza y la ponemos en un cuenco. Cortamos las vieiras en trocitos con una tijeras y la ponemos en el cuenco. Dejamos limpia de cabeza y cascara las gambas y cortamos el cuerpo en dos trozos y la ponemos  también en el cuenco.
Todo el marisco lo añadimos a la bechamel  y mezclamos todo. Ya tenemos el relleno listo.
Rellenamos cada concha de vieiras con esta mezcla.
Cogemos una placa de horno y  encima ponemos papel vegetal o papel de aluminio y vamos colocando las vieiras rellenas. Espolvoreamos con queso rallado. y ya podemos ponerlas al horno precalentado a máxima temperatura con  el gratinador 5 minutos. Hasta que se doren.

NOTA:
Podemos congelar las vieiras antes de gratinarlas para ello cogemos las vieiras una a una y las vamos envolviendo en papel transparete o films y las metemos en el congelador hasta que queramos utilizarlas.
Cuando vallamos a cocinarlas debemos sacarlas del congelador y  ponerlas dentro de la nevera el día antes de cocinarlas para que vallan descongelandose poco a poco.
Las  hornearemos con el horno precalentado a 180ª durante 15 minutos y luego las gratinaremos otros 5 minutos hasta que se doren.


BUÑUELOS DE PATATAS-318


INGREDIENTES

500-Grs de patatas ralladas 
2-Huevos
2-Cucharas de harina
2-Cucharas de queso rallado
Perejil picado
Sal
Pimienta
Aceite

ELABORACIÓN

Mezclamos las patatas con el queso, los huevos batidos, el per y salpimentamos, hasta conseguir una masa homogénea.
Ponemos a calentar el aceite en una sartén, mientras hacemos bolitas con la masa.
Freímos los buñuelos hasta que estén doraditos y servimos caliente como aperitivos. 

PASTEL DE HOJALDRE RELLENO DE SETAS-317

INGREDIENTES

1-Lámina de hojaldre
1-Paquete de  mezcla de setas congeladas
1-Paquete de tiras de bacón
1-Cebolla
2-Dientes de ajos
4-Huevos
1-Rulo de queso de cabra
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

ELABORACIÓN

Cogemos una sartén y le ponemos un chorrito de aceite con los ajos picados y añadimos las  setas,  le ponemos un poco de sal y freímos hasta que se hagan un poco. Cuando estén listas,  reservamos.
Sofreímos en  la misma sartén la cebolla,  el  bacón  y unas rodajitas de queso de cabra. Añadimos las setas y los huevos batidos. Mezclamos todo y salpimentamos.
Cogemos un molde redondo de pequeña altura y lo forramos con la lámina de hojaldre. Vertemos sobre la masa la mezcla de setas y decoramos con más rodajas de queso. Metemos en el horno precalentado a 180º  hasta que veamos hecho el pastel y esté  dorado.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

ESPAGUETI A LA CARBONARA-316


INGREDIENTES

300-Grs de espaguetis o tallarines
150-Grs  de  beicón o panceta picada
100-Grs de queso parmesano
4-Huevos ( 1 por cada comenzar )
1-Cebolla picada
3-Cucharadas de queso Philaderfia en crema
Sal 
Pimienta negra molida
Aceite


ELABORACIÓN

Herbimos las pastas con un poco de aceite y sal. Escurrimos y reservamos.

PARA LA SALSA
Cogemos un bol y echamos los huevos que batiremos con una barilla.
Ponemos el queso crema en el microondas 3 minutos para que se funda y lo añadimos al huevo y mezclamos. Añadimos  el queso parmesano y mezclamos.
Hacemos un sofrito con la cebolla y el beicon y lo añadimos al bol con la pimienta y mezclamos todo.
En una ensaladera pondremos la pasta y añadiremos toda la salsa y mezclamos todo. Con el calor del refrito y los espaguetis caliente se terminará de  hacer la salsa, no hace falta calentar.

PECHUGA DE POLLO EN ADOBO-315


INGREDIENTES

2-Pechugas de pollo cortada en  tiras
Harina
Aceite

PARA EL ADOBO

2-Cucharas de pimentón dulce
2-Cucharas de comino en polvo
2-Cucharas de orégano
8-Ajos entero
8-Clavos
1-Vaso de vinagre
Sal

ELABORACIÓN

Ponemos las pechugas ya cortada en un recipiente con tapa, vamos añadiendo todo los ingredientes del adobo. Cubrimos todo con el vinagre. Cerramos el recipiente y agitamos bien.  Dejamos mancera en el frigorífico todo el tiempo que podamos mínimo 4 horas para que coja bien el adobo las pechugas.
Retiramos todos el líquido del recipiente. Cogemos un plato y echamos la harina y vamos pasando las tiras de pollo por ella y freímos a fuego alto  en una sartén  para que nos queden crujientes. 
Retiramos del aceite y las ponemos sobre papel de cocina absorbente para quitar el exceso de aceite.
Podemos acompañar las tiras de pollo con una buena ensalada verde.

MASA DE HOJALDRE-314


INGREDIENTES

150-Grs de harina
4-Cucharada de agua
Sal
Gotas de limón
90-Grs de mantequilla
1-Huevo batido

ELABORACIÓN

Vertemos la harina en un cuenco, la sal, unas gotas de limón y el agua. Mezclamos todo para conseguir una masa homogénea.
Extendemos la masa haciendo un rectángulo y ponemos en  el centro la mantequilla en pegotitos y doblamos en 3 partes iguales, sellando los dobles con los dedos. Dejamos reposar en el frigorífico 15 minutos.
Sacamos y damos un cuarto de vuelta a la masa. Extendemos con el rodillo y doblamos igual que la vez anterior. Dejamos  reposar en el frigorífico  10 minutos. Volvemos a dar un cuarto de vuelta y repetimos la operación 3 veces dándole un total de 5 vueltas.
Extendemos con un rodillo y forramos un molde de 20- 22 cm con mantequilla. Pinchamos la superficie con un tenedor para que no suba.
Barnizamos con el huevo batido y metemos en el  horno precalentado a temperatura media-alta durante 20 minutos. Es decir hasta que se dore la masa y lista.

MASA QUEBRADA-313

INGREDIENTES

250-Grs de harina
125-Grs de mantequilla
1-Huevo
Sal                                                                          

ELABORACIÓN

Sobre una superficie plana vertemos la harina, haciendo con ella como un volcán, dentro añadimos la mantequilla, el huevo y una poco de sal. Vamos trabajando la masa con los dedos hasta mezclar todos los ingredientes, para conseguir una masa homogénea.
Haremos una bola con ella, la pondremos en un bol y la tapamos con un paño. Dejamos reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente.
Pasado este tiempo extenderemos la masa con un rodillo y haremos una capa fina.
Untamos  un molde de unos 20-22 cm con mantequilla y forramos con la masa. Pinchamos la superficie de la masa con un tenedor. Cubrimos la masa  con papel de aluminio y ponemos encima de este legumbres ( garbanzos, habichuelas ...)  para que tenga peso y la masa no suba.
Introducimos en el horno precalentado a temperatura media alta durante 25 minutos. Dejamos hacer.
Retiramos las legumbres y el papel de aluminio y volvemos  a hornear 5 minutos más para terminarla de hacer y quede dorada.
Podemos echarle  encima de la masa quebrada crema pastelera y unos trozos de frutas del tiempo: fresas, melocotones, kiwi...y ya tendremos una tarta de fruta.