INGREDIENTES
Lechugas variadas
12-Barritas de cangrejos
1-Aguacate
50-Grs de nueces picadas
50-Grs de piñones
50-Grs de pasas de corintia
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cogemos una fuente y ponemos en el fondo el variado de lechugas ya cortadas, el aguacate cortado en láminas y las barritas cortadas a trozos. Sobre ellos, pondremos los frutos secos. Aliñamos con el aceite, el vinagre y la sal
Con este blog, quiero mostrar mis recetas de cocina, a todas esas personas que como yo les gustan cocinar y modificar las recetas e incluso inventar algunas nuevas.Por ellos os invito a visitarme e incluso a enseñarme algunas nuevas.Gracias por todo ello. Mis medidas son aproximadamente según los tamaños, siempre con vistas a 4 personas.
jueves, 27 de septiembre de 2012
BOCADITOS DE PALITO DE CANGREJO-167
INGREDIENTES
16-Palitos de cangrejos
100-Grs de pasas de corintia
12- Minitostas de pan
Mayonesa
Huevas de lupo
1/2-Cebolla
1-Tomate
50-Grs de nueces picadas
ELABORACIÓN
Mezclamos en un cuenco los palitos de cangrejos rallado, la mayonesa y las pasas picadas ( dejamos unas pocas para decorar ). Untamos las minitostas con la mezcla y decoramos de 3 formas distintas: con la hueva de lupo, con picadito de cebolla y tomate, y con pasas y nueces.
16-Palitos de cangrejos
100-Grs de pasas de corintia
12- Minitostas de pan
Mayonesa
Huevas de lupo
1/2-Cebolla
1-Tomate
50-Grs de nueces picadas
ELABORACIÓN
Mezclamos en un cuenco los palitos de cangrejos rallado, la mayonesa y las pasas picadas ( dejamos unas pocas para decorar ). Untamos las minitostas con la mezcla y decoramos de 3 formas distintas: con la hueva de lupo, con picadito de cebolla y tomate, y con pasas y nueces.
ENSALADA DE PALITOS DE CANGREJO CON MANZANAS-166
INGREDIENTES
12-Barritas de palitos de cangrejos
2-Manzana
100-Grs de pasas sin pepitas
1/2-Escarola
1/2-Lechuga
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortamos la escarola y la lechuga y las ponemos en un cuenco. Pelamos y cortamos las manzanas en taquitos, y los palitos de cangrejos en rodajas y lo añadimos al cuenco, les ponemos las pasas y hacemos una vinagreta mezclando el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta y rociamos la ensalada antes de servir.
12-Barritas de palitos de cangrejos
2-Manzana
100-Grs de pasas sin pepitas
1/2-Escarola
1/2-Lechuga
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortamos la escarola y la lechuga y las ponemos en un cuenco. Pelamos y cortamos las manzanas en taquitos, y los palitos de cangrejos en rodajas y lo añadimos al cuenco, les ponemos las pasas y hacemos una vinagreta mezclando el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta y rociamos la ensalada antes de servir.
POTAJE DE GARBANZOS CON ESPINACAS Y BACALAO-165
INGREDIENTES
3-Dientes de ajos
1-Tomate
1/2-Cebolla
250-Grs de espinacas
250-Grs de garbanzos remojados
200-Grs de bacalao desalado
2-Hojas de laurel
4-Patatas
Aceite
Sal
ELABORACIÓN
En una cacerola freímos el ajo laminado y la cebolla picada. Cuando se dore, añadimos el tomate picado así como las espinacas troceadas. Le damos un par de vuelta y mezclamos todo añadimos agua. Dejamos cocer 5 minutos y añadimos los garbanzos, el laurel y el bacalao en trozos. Al cabo de un rato se echan las patatas troceadas y dejamos cocer a fuego lento. Si hay que añadir más agua, debe estar hirviendo para que no se rompan los garbanzos.
3-Dientes de ajos
1-Tomate
1/2-Cebolla
250-Grs de espinacas
250-Grs de garbanzos remojados
200-Grs de bacalao desalado
2-Hojas de laurel
4-Patatas
Aceite
Sal
ELABORACIÓN
En una cacerola freímos el ajo laminado y la cebolla picada. Cuando se dore, añadimos el tomate picado así como las espinacas troceadas. Le damos un par de vuelta y mezclamos todo añadimos agua. Dejamos cocer 5 minutos y añadimos los garbanzos, el laurel y el bacalao en trozos. Al cabo de un rato se echan las patatas troceadas y dejamos cocer a fuego lento. Si hay que añadir más agua, debe estar hirviendo para que no se rompan los garbanzos.
MERMELADA DE FRESA U OTRA FRUTA-164
INGREDIENTES
1-Kgs de fresas maduras
600-grs de azúcar
ELABORACIÓN
En un bol mezclamos las fresas limpias y troceadas con el azúcar, alternando a capas ( empieza y acaba con azúcar ). Dejamos reposar durante 24 horas. Escurrimos las fresas y vertemos el líquido azucarado en una cazuela. Hervimos durante 15 minutos.
Apartamos la cazuela del fuego e introducimos las fresas. Dejamos reposar otras 24 horas. Retira las fresas y vuelve a hervir el almiba otros 5 minutos. Añadimos nuevamente las fresas y hervimos 3 minutos. Retira la espuma que se produzca a lo largo de toda la elaboración. Por último deja enfriar.
1-Kgs de fresas maduras
600-grs de azúcar
ELABORACIÓN
En un bol mezclamos las fresas limpias y troceadas con el azúcar, alternando a capas ( empieza y acaba con azúcar ). Dejamos reposar durante 24 horas. Escurrimos las fresas y vertemos el líquido azucarado en una cazuela. Hervimos durante 15 minutos.
Apartamos la cazuela del fuego e introducimos las fresas. Dejamos reposar otras 24 horas. Retira las fresas y vuelve a hervir el almiba otros 5 minutos. Añadimos nuevamente las fresas y hervimos 3 minutos. Retira la espuma que se produzca a lo largo de toda la elaboración. Por último deja enfriar.
CARAMELO-163
MERENGUE-162
INGREDIENTES
4-Claras de huevo
250-Grs de azúcar
Una pizca de sal

ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y agregamos las claras y la sal. Con una varilla batimos insistentemente hasta que estén levantadas y duras. Seguidamente y sin dejar de batir, añadimos poco a poco el azúcar hasta terminar con ella y pasados unos minutos estará listo para su uso.
4-Claras de huevo
250-Grs de azúcar
Una pizca de sal
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y agregamos las claras y la sal. Con una varilla batimos insistentemente hasta que estén levantadas y duras. Seguidamente y sin dejar de batir, añadimos poco a poco el azúcar hasta terminar con ella y pasados unos minutos estará listo para su uso.
CREMA PASTELERA-161
INGREDIENTES
1-Litro de leche
150-Grs de azúcar
75-Grs de harina de trigo
25-Grs de harina de maíz
1-Palo de canela
1-Huevo entero
7-Yemas
1-Nuez de mantequilla
ELABORACIÓN
Ponemos en un cazo la leche con la canela para que hierva luego dejamos templar.
En un cuenco ponemos el azúcar, la harina de trigo y de maíz y mezclamos bien. Añadimos un chorro de leche fría y mezclamos bien. Incorporamos las yemas y el huevo. Lo agregamos a la leche con la canela que estará templada y removemos hasta que espese. Esto lo haremos a fuego lento y con cuidado de que no hierva.
Lo sacamos todo a un cuenco y bañamos la superficie con mantequilla para que no se haga una costra.
1-Litro de leche
150-Grs de azúcar
75-Grs de harina de trigo
25-Grs de harina de maíz
1-Palo de canela
7-Yemas
1-Nuez de mantequilla
ELABORACIÓN
Ponemos en un cazo la leche con la canela para que hierva luego dejamos templar.
En un cuenco ponemos el azúcar, la harina de trigo y de maíz y mezclamos bien. Añadimos un chorro de leche fría y mezclamos bien. Incorporamos las yemas y el huevo. Lo agregamos a la leche con la canela que estará templada y removemos hasta que espese. Esto lo haremos a fuego lento y con cuidado de que no hierva.
Lo sacamos todo a un cuenco y bañamos la superficie con mantequilla para que no se haga una costra.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
ENSALADA DE ATÚN-160
INGREDIENTES
1-Lechuga
1-Cebolla
2-Manzanas
100-Grs de maíz
200-Grs de atún claro en aceite de oliva
1-Diente de ajo
Sal
Pimienta negra molida
Perejil picado
Vinagre de vino tinto
ELABORACIÓN
Lavamos y cortamos 8 hojas de lechugas en trocitos y la cebolla en aros. Pelamos y cortamos las manzanas en dados.
Forramos una ensaladera con hojas de lechuga enteras, colocamos la lechuga cortada en el centro con el atún, sin el aceite, que reselvaremos para hacer el aliño. Decoramos con los aros de cebolla, el maíz y las manzanas. Espolvoreamos con el perejil y rociamos con un aliño que haremos mezclando en un recipiente el aceite del atún, el vinagre, el ajo picadito, la sal y la pimienta.
1-Lechuga
1-Cebolla
2-Manzanas
100-Grs de maíz
200-Grs de atún claro en aceite de oliva
1-Diente de ajo
Sal
Pimienta negra molida
Perejil picado
Vinagre de vino tinto
ELABORACIÓN
Lavamos y cortamos 8 hojas de lechugas en trocitos y la cebolla en aros. Pelamos y cortamos las manzanas en dados.
Forramos una ensaladera con hojas de lechuga enteras, colocamos la lechuga cortada en el centro con el atún, sin el aceite, que reselvaremos para hacer el aliño. Decoramos con los aros de cebolla, el maíz y las manzanas. Espolvoreamos con el perejil y rociamos con un aliño que haremos mezclando en un recipiente el aceite del atún, el vinagre, el ajo picadito, la sal y la pimienta.
POLLO CON VERDURA A LA CAZUELA-159
INGREDIENTES
1/2-Pollo en trozos pequeños
2-Cebollas
1-Berenjena
1-Calabacín
1/2-Lata de pimientos en conserva
1-Lata de champiñones en rodajas
1/2-Lata de tomate triturado
1/2-Litro de agua o caldo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortamos la berenjena y el calabacín en rodajas y la cebolla en juliana.
Salpimentamos el pollo y lo freímos en una cazuela con aceite. Sacamos y resérvamos sobre papel absorbente.
En la misma cazuela, freímos la cebolla, añadimos la berenjena, calabacín y los pimientos en conservas con su jugo y dejamos coser 10 minutos. Añadimos el tomate y los champiñones y dejamos coser a fuego suave, 15 minutos. Vertemos el agua o el caldo y salpimentamos, añadimos el pollo y cocemos 30 minutos.
Nota: Podemos aprovechar restos de pollo asado deshuesado y añadirlo al final de la cocción o preparar este plato con filetes de pollo que enharinaremos ligeramente para que conserven sus jugos.
1/2-Pollo en trozos pequeños
2-Cebollas
1-Berenjena
1-Calabacín
1/2-Lata de pimientos en conserva
1-Lata de champiñones en rodajas
1/2-Lata de tomate triturado
1/2-Litro de agua o caldo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortamos la berenjena y el calabacín en rodajas y la cebolla en juliana.
Salpimentamos el pollo y lo freímos en una cazuela con aceite. Sacamos y resérvamos sobre papel absorbente.
En la misma cazuela, freímos la cebolla, añadimos la berenjena, calabacín y los pimientos en conservas con su jugo y dejamos coser 10 minutos. Añadimos el tomate y los champiñones y dejamos coser a fuego suave, 15 minutos. Vertemos el agua o el caldo y salpimentamos, añadimos el pollo y cocemos 30 minutos.
Nota: Podemos aprovechar restos de pollo asado deshuesado y añadirlo al final de la cocción o preparar este plato con filetes de pollo que enharinaremos ligeramente para que conserven sus jugos.
MOUSSE DE PLÁTANO-158
INGREDIENTES
6-Plátanos
100-Grs de mantequilla
Zumo de 1/2 limón
1/2-Litro de nata sin azúcar
50-Grs de coco rallado
ELABORACIÓN
Cogemos una batidora y trituramos los plátanos ya pelados con la mantequilla y el zumo del limón.
Montamos la nata y agregamos a la batidora. Batiendo lentamente.
Cogemos 4 copas de helados y agregamos la mezcla. Decoramos con coco rallado por encima. Las llevamos al frigorífico durante 3 horas más o menos. Listo para disfrutar.
6-Plátanos
100-Grs de mantequilla
Zumo de 1/2 limón
1/2-Litro de nata sin azúcar
50-Grs de coco rallado
ELABORACIÓN
Cogemos una batidora y trituramos los plátanos ya pelados con la mantequilla y el zumo del limón.
Montamos la nata y agregamos a la batidora. Batiendo lentamente.
Cogemos 4 copas de helados y agregamos la mezcla. Decoramos con coco rallado por encima. Las llevamos al frigorífico durante 3 horas más o menos. Listo para disfrutar.
HELADO DE PLÁTANO CUBIERTO DE CHOCOLATE-157
INGREDIENTES
2-Plátanos
100-Chocolate fondant
50-Grs de almendras picada o fideos de colores
ELABORACIÓN
Derretimos el chocolate en el microhonda 2 minutos y mezclamos.
Pelamos los plátanos y cortamos por la mitad, así tendremos dos helados, pinchamos por la parte cortada con un palillo de madera.
Bañamos en el chocolate fundido cada helado de plátano y antes de que se enfríen decoramos con las almendras picadas o los fideos de colores. Con cuidado los metemos en el congelador y los sacamos un poco antes de consumirlos.
2-Plátanos
100-Chocolate fondant
50-Grs de almendras picada o fideos de colores
ELABORACIÓN
Derretimos el chocolate en el microhonda 2 minutos y mezclamos.
Pelamos los plátanos y cortamos por la mitad, así tendremos dos helados, pinchamos por la parte cortada con un palillo de madera.
Bañamos en el chocolate fundido cada helado de plátano y antes de que se enfríen decoramos con las almendras picadas o los fideos de colores. Con cuidado los metemos en el congelador y los sacamos un poco antes de consumirlos.
viernes, 21 de septiembre de 2012
COCA MARINERA-156
INGREDIENTES
1-Lámina de masa de hojaldre
4-Tomate
2-Latas de atún en aceite
8-Palitos de cangrejo
16-Gambas cocidas
16-Aceitunas negras
4-filetes de anchoa en aceite
Aceite.
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 200ºC. Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas. Escurrimos el atún y lo desmenuzamos.
Cogemos la lamina de hojaldre y la cortamos en 4 rectángulos y las colocamos sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado. Ponemos las rodajas de tomate encima de cada coca y sobre éstas el atún, los palitos de cangrejos desmenuzado y las gambas. Para terminar decoraremos con los filete de anchoa enrollados y las aceitunas por alrededor de cada anchoa, todas las rociaremos con un chorrito de aceite.
Introducimos las cocas en el horno, coceremos unos 10 minutos y retiraremos. Podemos servirlas tibias o frías.
1-Lámina de masa de hojaldre
4-Tomate
2-Latas de atún en aceite
8-Palitos de cangrejo
16-Gambas cocidas
16-Aceitunas negras
4-filetes de anchoa en aceite
Aceite.
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 200ºC. Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas. Escurrimos el atún y lo desmenuzamos.
Cogemos la lamina de hojaldre y la cortamos en 4 rectángulos y las colocamos sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado. Ponemos las rodajas de tomate encima de cada coca y sobre éstas el atún, los palitos de cangrejos desmenuzado y las gambas. Para terminar decoraremos con los filete de anchoa enrollados y las aceitunas por alrededor de cada anchoa, todas las rociaremos con un chorrito de aceite.
Introducimos las cocas en el horno, coceremos unos 10 minutos y retiraremos. Podemos servirlas tibias o frías.
jueves, 20 de septiembre de 2012
AJOARRIERO-155
INGREDIENTES
1-Kgs de bacalao remojado de víspera y desmigado
1/4-Litro de aceite de oliva
4-Dientes de ajos
1/2-Cebolla
4-Patatas
2-Pimientos morrones
1/4-Litro de salsa de tomate
1-Manojo perejil picado
ELABORACIÓN
Cogemos un poco de aceite y el bacalao y ponemos en una cazuela de barro con 3 ajos a fuego lento. Movemos a menudo la cazuela para que engorde la salsa. Mientras freímos en una sartén la cebolla con 1 diente de ajo, todo bien picado. Añadimos las patatas cortadas como para tortilla. Dejamos que se haga despacio hasta que se ablanden. Añadimos al final los pimientos cortados a cuadraditos. Si vemos mucho aceite quitamos el sobrante. Añadimos la salsa de tomate a la saltén y todo esto al bacalao. Cuando dé un hervor, salpicamos con el perejil y llevamos a la mesa.
La cazuela de barro es idónea para que el bacalao cueza muy despacio y suelte la gelatina que engorda la salsa.
1-Kgs de bacalao remojado de víspera y desmigado
1/4-Litro de aceite de oliva
4-Dientes de ajos
1/2-Cebolla
4-Patatas
2-Pimientos morrones
1/4-Litro de salsa de tomate
1-Manojo perejil picado
ELABORACIÓN
Cogemos un poco de aceite y el bacalao y ponemos en una cazuela de barro con 3 ajos a fuego lento. Movemos a menudo la cazuela para que engorde la salsa. Mientras freímos en una sartén la cebolla con 1 diente de ajo, todo bien picado. Añadimos las patatas cortadas como para tortilla. Dejamos que se haga despacio hasta que se ablanden. Añadimos al final los pimientos cortados a cuadraditos. Si vemos mucho aceite quitamos el sobrante. Añadimos la salsa de tomate a la saltén y todo esto al bacalao. Cuando dé un hervor, salpicamos con el perejil y llevamos a la mesa.
La cazuela de barro es idónea para que el bacalao cueza muy despacio y suelte la gelatina que engorda la salsa.
ENSALADA VARIADA CON FILETES DE CABALLA-154
INGREDIENTES
1-Paquete de ensalada 4 estación
1-Lata de caballa
8-Tomatito cherry
2- Huevos duro
1/2-Cebolla
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cogemos un bol y añadimos el paquete de ensalada. Cortamos los tomatitos cherry por la mitad, Los huevos en lonchitas, la cebolla en juliana y añadimos los filetes de caballa y por último aliñamos. Mezclamos bien y listo.
1-Paquete de ensalada 4 estación
1-Lata de caballa
8-Tomatito cherry
2- Huevos duro
1/2-Cebolla
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cogemos un bol y añadimos el paquete de ensalada. Cortamos los tomatitos cherry por la mitad, Los huevos en lonchitas, la cebolla en juliana y añadimos los filetes de caballa y por último aliñamos. Mezclamos bien y listo.
BIZCOCHO DE SALAMANCA-153
INGREDIENTES
4-Huevos
100-Grs de azúcar
150-Grs de maizena
1-Cucharadita de anís
La ralladura de 1/2 limón
Mantequilla para engrasar el molde
ELABORACIÓN
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y se vuelvan espumosos. Añadimos el anís y la ralladura del limón. Mezcla la harina, una cucharada cada vez y sin dejar de batir. Cogemos un molde de rosca y lo engrasamos con la mantequilla. Lo metemos en el horno calor medio de 15 a 20 minutos o hasta que haya subido y esté dorado. Podemos emborracharlo o cubrirlo con un glaseado de mermelada al gusto.
4-Huevos
100-Grs de azúcar
150-Grs de maizena
1-Cucharadita de anís
La ralladura de 1/2 limón
Mantequilla para engrasar el molde
ELABORACIÓN
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y se vuelvan espumosos. Añadimos el anís y la ralladura del limón. Mezcla la harina, una cucharada cada vez y sin dejar de batir. Cogemos un molde de rosca y lo engrasamos con la mantequilla. Lo metemos en el horno calor medio de 15 a 20 minutos o hasta que haya subido y esté dorado. Podemos emborracharlo o cubrirlo con un glaseado de mermelada al gusto.
ENSALADA DE LECHUGAS CON HUEVAS DE BACALAO -152
INGREDIENTES
1-Lata de huevas de bacalao
1-Lechuga
2-Tomates
50-Grs de brotes de soja
50-Grs de maíz
2-Pepinillos en vinagre
2-Pimientos asados de bote
12-Aceitunas negras
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cogemos un bol, troceamos la lechuga y los tomates, los mezclamos, añadimos las aceitunas, el maíz y los brotes de soja. Cortamos el pepinillo en lonchas y el pimiento asado en tiritas y por último añadimos las huevas y aliñamos con el vinagre, el aceite y la sal.
1-Lata de huevas de bacalao
1-Lechuga
2-Tomates
50-Grs de brotes de soja
50-Grs de maíz
2-Pepinillos en vinagre
2-Pimientos asados de bote
12-Aceitunas negras
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cogemos un bol, troceamos la lechuga y los tomates, los mezclamos, añadimos las aceitunas, el maíz y los brotes de soja. Cortamos el pepinillo en lonchas y el pimiento asado en tiritas y por último añadimos las huevas y aliñamos con el vinagre, el aceite y la sal.
ARROZ AL CURRY CON BROCHETAS DE PINCHITOS-151
INGREDIENTES PARA EL ARROZ
200-Grs de arroz

100-Grs de pasas de Corinto
1/2-Cucharada de curry en polvo
4-Cucharadas de aceite
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Ponemos a calentar el agua. Mientras echamos el aceite en una cazuela y rehogamos el arroz a fuego medio, sin que se tueste. Le ponemos sal, pimienta y el curry, a continuación el agua hirviendo y las pasas que previamente habremos remojado en agua templada. Lo mezclamos todo, tapamos y dejamos cocer a fuego suave hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido.
INGREDIENTES PARA LAS BROCHETAS
1/2-Kgr de carne de pinchitos ya hechos
1-Tomate
1-Cebolla
1-Pimiento
8-Palos de pinchos
ELABORACIÓN
Cogemos y cortamos las verduras a trozos y las ponemos en un plato. Cogemos los palos de pinchitos y vamos poniendo un trozo de pimiento y uno de carne, un trozo de tomate y uno de carne, un trozo de cebolla y uno de carne, y así sucesivamente alternando carne y verduras.
Así haremos todas las brochetas. Mientras habremos calentado el horno a 150º y sobre la placa de horno pondremos un trozo de papel de aluminio y encima las 8 brochetas, que rociaremos con un poco de aceite. Meteremos en el horno y dejaremos hacer 15 minutos, luego les daremos la vuelta y los haremos por el otro lado otros 15 minutos hasta que veamos que la carne está lista así como las verduras.
Emplataremos con el arroz al curry y 2 brochetas por comenzar.
ENSALADA CON FILETES DE MELVA-150
INGREDIENTES
1-Lata de filete de melva
1-Kgs de mejillones
1-Lechuga
1-Pimiento verde
1/2-Cebolla
2-Tomates
12-Aceitunas verdes
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cocemos los mejillones en una cazuela con un poco de agua y sal, hasta que se abran. Más tarde los sacamos de sus conchas y dejamos en un plato.
Troceamos la lechuga, cortamos en cuadradito el pimiento, la cebolla en juliana y el tomate en trocitos y todo esto lo ponemos en un bol. Añadimos los mejillones, las aceitunas así como los filetes de melva y aliñamos con el aceite, vinagre y sal. Mezclamos todo y listo para comer.
1-Lata de filete de melva
1-Kgs de mejillones
1-Lechuga
1-Pimiento verde
1/2-Cebolla
2-Tomates
12-Aceitunas verdes
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
ELABORACIÓN
Cocemos los mejillones en una cazuela con un poco de agua y sal, hasta que se abran. Más tarde los sacamos de sus conchas y dejamos en un plato.
Troceamos la lechuga, cortamos en cuadradito el pimiento, la cebolla en juliana y el tomate en trocitos y todo esto lo ponemos en un bol. Añadimos los mejillones, las aceitunas así como los filetes de melva y aliñamos con el aceite, vinagre y sal. Mezclamos todo y listo para comer.
martes, 18 de septiembre de 2012
MELOCOTONES RELLENOS-149
INGREDIENTES
8-Melocotones
40-Grs de almendras crocanti o picadas
2-Cucharadas de almendra de fresa
1-Cucharada de azúcar
1-Cucharada de mantequilla
Canela en polvo
ELABORACIÓN
Lavamos los melocotones, los partimos por la mitad y les quitamos el hueso.
Los ponemos en una fuente de horno, los espolvoreamos con el azúcar y horneamos a temperatura media durante 15 minutos. Ponemos un poquito de agua en el fondo de la fuente de hornear. Asi, los melocotones absorberán un poco de vapor y quedaran tiernos, pero firmes
Cogemos un cuenco y mezclamos la mantequilla con la mermelada y trabajamos hasta que quede cremosa. Añadimos las almendras y mezclamos.
Sacamos los melocotones del horno y rellenamos con la mezcla. Espolvoreamos con la canela y servimos templados.
8-Melocotones
40-Grs de almendras crocanti o picadas
2-Cucharadas de almendra de fresa
1-Cucharada de azúcar
1-Cucharada de mantequilla
Canela en polvo
ELABORACIÓN
Lavamos los melocotones, los partimos por la mitad y les quitamos el hueso.
Los ponemos en una fuente de horno, los espolvoreamos con el azúcar y horneamos a temperatura media durante 15 minutos. Ponemos un poquito de agua en el fondo de la fuente de hornear. Asi, los melocotones absorberán un poco de vapor y quedaran tiernos, pero firmes
Cogemos un cuenco y mezclamos la mantequilla con la mermelada y trabajamos hasta que quede cremosa. Añadimos las almendras y mezclamos.
Sacamos los melocotones del horno y rellenamos con la mezcla. Espolvoreamos con la canela y servimos templados.
GULASH DE PESCADO-148
INGREDIENTES
600-Grs de bacalao en filetes
50-Grs de panceta
2-Cebollas
1-Pimiento verde
1/2-Pimienti rojo
1-Diente de ajo
1/2-Vaso de tomate triturado
2-Vasos de caldo de pescado o de carne
1-Cucharadita de pimentón
1-Cucharadita de harina
El zumo de 1/2 limón
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra molida
1/2-Cucharadita de estragón seco picado
ELABORACIÓN
Cortamos el pescado en dados y lo ponemos en un cuenco, y lo rociamos con zumo del limón.
Cortamos la panceta en cuadraditos. Cortamos las cebollas en juliana, los pimientos en tira y el ajo picadito.
Calentamos aceite en una cazuela y doramos la panceta, incorporamos las cebollas, los pimientos y el ajo. Echamos la harina, removemos, añadimos el tomate triturado y vertemos el caldo, mezclamos todo. Incorporamos el pescado a la cazuela y por último añadimos el pimentón , la sal, el estragón y la pimienta, tapamos y dejamos cocer a fuengo lento 15 minutos más o menos. Podemos acompañar este plato con patatas cocidas.
600-Grs de bacalao en filetes
50-Grs de panceta
2-Cebollas
1-Pimiento verde
1/2-Pimienti rojo
1-Diente de ajo
1/2-Vaso de tomate triturado
2-Vasos de caldo de pescado o de carne
1-Cucharadita de pimentón
1-Cucharadita de harina
El zumo de 1/2 limón
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra molida
1/2-Cucharadita de estragón seco picado
ELABORACIÓN
Cortamos el pescado en dados y lo ponemos en un cuenco, y lo rociamos con zumo del limón.
Cortamos la panceta en cuadraditos. Cortamos las cebollas en juliana, los pimientos en tira y el ajo picadito.
Calentamos aceite en una cazuela y doramos la panceta, incorporamos las cebollas, los pimientos y el ajo. Echamos la harina, removemos, añadimos el tomate triturado y vertemos el caldo, mezclamos todo. Incorporamos el pescado a la cazuela y por último añadimos el pimentón , la sal, el estragón y la pimienta, tapamos y dejamos cocer a fuengo lento 15 minutos más o menos. Podemos acompañar este plato con patatas cocidas.
GULASH DE CARNE-147
INGREDIENTES
500-Grs de carne de ternera magra
2-Cebollas
1-Pimiento
4-Tomate
1-Diente de ajo
2-Cucharadas de tomate triturado
1-Cucharadita de pimentón
1-Lata de champiñones en laminas
2-Vasos de agua
1/2-Vaso de nata líquida para cocinar
Aceite de oliva
Sal
ELABORACIÓN
Cortamos la carne en dados. Cortamos las cebollas en juliana. Escaldamos en agua caliente los tomates, los pelamos y cortamos a trozos. El pimiento lo cortamos a tiras.
En una cazuela con aceite, sofreímos las cebollas añadimos la carne y doramos por todos lados.
Echamos el agua, salamos y tapamos, dejando cocer durante 1 hora. Añadimos el tomate, el pimiento y los champiñones y dejamos cocer 30 minutos más a fuego suave.
Mezclamos el ajo picado con la nata, el pimentón y el tomate triturado. Añadimos al guiso, mezclamos y servimos acompañado de arroz blanco o patatas cocidas.
500-Grs de carne de ternera magra
2-Cebollas
1-Pimiento
4-Tomate
1-Diente de ajo
2-Cucharadas de tomate triturado
1-Cucharadita de pimentón
1-Lata de champiñones en laminas
2-Vasos de agua
1/2-Vaso de nata líquida para cocinar
Aceite de oliva
Sal
ELABORACIÓN
Cortamos la carne en dados. Cortamos las cebollas en juliana. Escaldamos en agua caliente los tomates, los pelamos y cortamos a trozos. El pimiento lo cortamos a tiras.
En una cazuela con aceite, sofreímos las cebollas añadimos la carne y doramos por todos lados.
Echamos el agua, salamos y tapamos, dejando cocer durante 1 hora. Añadimos el tomate, el pimiento y los champiñones y dejamos cocer 30 minutos más a fuego suave.
Mezclamos el ajo picado con la nata, el pimentón y el tomate triturado. Añadimos al guiso, mezclamos y servimos acompañado de arroz blanco o patatas cocidas.
CALABACINES GRATINADOS-146
INGREDIENTES
4-Calabacines grandes
4-Tomates maduro
1-Cebolla
3-Cucharadas de queso rallado
1-Cucharada de albahaca picada
Aceite
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortamos los calabacines en rodajas, sin pelar, y lo ponemos a cocer sin sal durante 5 minutos en agua hirviendo, al final de la cocción le echaremos la sal y por último escurriremos.
Cocemos también los tomates ligeramente en agua hirviendo. Los pelamos y cortamos en rodajas.
Cortamos la cebolla y en una salten con aceite la freímos, cuando estén doraditas apartamos, guardando el aceite que utilizaremos más tarde.
Cogemos una fuente de horno y vamos alternando las rodajas de calabacín con las de tomate y cebolla, hasta terminar con la de calabacín. Salpimentaremos y espolvorearemos con la albahaca y finalmente con el queso rallado. Rociamos con el aceite que reservamos. Ponemos el horno con el gratinador durante 15 minutos y tendremos listo este plato.
4-Calabacines grandes
4-Tomates maduro
1-Cebolla
3-Cucharadas de queso rallado
1-Cucharada de albahaca picada
Aceite
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN
Cortamos los calabacines en rodajas, sin pelar, y lo ponemos a cocer sin sal durante 5 minutos en agua hirviendo, al final de la cocción le echaremos la sal y por último escurriremos.
Cocemos también los tomates ligeramente en agua hirviendo. Los pelamos y cortamos en rodajas.
Cortamos la cebolla y en una salten con aceite la freímos, cuando estén doraditas apartamos, guardando el aceite que utilizaremos más tarde.
Cogemos una fuente de horno y vamos alternando las rodajas de calabacín con las de tomate y cebolla, hasta terminar con la de calabacín. Salpimentaremos y espolvorearemos con la albahaca y finalmente con el queso rallado. Rociamos con el aceite que reservamos. Ponemos el horno con el gratinador durante 15 minutos y tendremos listo este plato.
lunes, 17 de septiembre de 2012
CROQUETAS DE PESCADO-145
INGREDIENTES
Pescado frito que haya sobrado del día anterior
2-Ajos
1-Cebolla
1-Huevo
Manojo de perejil
1-Pastilla de caldo de pescado
Harina
Aceite
Pan rallado
ELABORACIÓN
Cogemos y desmenucemos el pescado, le quitamos las espinas, pieles...Y lo ponemos en un plato.
Picamos muy menudito los ajos, la cebolla y el perejil y freímos en muy poco aceite en una salten honda. Echamos el pescado y mezclamos. Cogemos la pastilla de caldo y la hervimos en un poco de agua. Agregamos a la sartén, el caldo y la harina y mezclamos todo. Ponemos a fuego lento hasta que quede hecho una masa. Apartamos y dejamos enfriar.
Hacemos las croquetas, las pasamos por huevo y pan rallado y freímos. Cogemos papel de cocina y lo ponemos sobre una fuente y vamos poniendo las croquetas para que suelte el exceso de aceite. Podemos acompañarlas con una ensalada verde.
Pescado frito que haya sobrado del día anterior
2-Ajos
1-Cebolla
1-Huevo
Manojo de perejil
1-Pastilla de caldo de pescado
Harina
Aceite
Pan rallado
ELABORACIÓN
Cogemos y desmenucemos el pescado, le quitamos las espinas, pieles...Y lo ponemos en un plato.
Picamos muy menudito los ajos, la cebolla y el perejil y freímos en muy poco aceite en una salten honda. Echamos el pescado y mezclamos. Cogemos la pastilla de caldo y la hervimos en un poco de agua. Agregamos a la sartén, el caldo y la harina y mezclamos todo. Ponemos a fuego lento hasta que quede hecho una masa. Apartamos y dejamos enfriar.
Hacemos las croquetas, las pasamos por huevo y pan rallado y freímos. Cogemos papel de cocina y lo ponemos sobre una fuente y vamos poniendo las croquetas para que suelte el exceso de aceite. Podemos acompañarlas con una ensalada verde.
martes, 11 de septiembre de 2012
PESCADILLA FRITA A LA ANDALUZA-144
INGREDIENTES
8-Pescadillas
Harina
Aceite
Sal
PARA LA SALSA
8-Anchoas en aceite
1-Limón
100-Grs de mantequilla
1-Cucharada de perejil picado
ELABORACIÓN
Limpia la pescadilla, lavala a y echale sal. Dales forma de roscas, sujetando la cola de cada una con sus propios dientes. Pasa las pescadillas por harina. Pon una saltén con abundante aceite y cuando esté caliente frie las pescadillas. Escurrela en papel absorbente y colocala en una fuente de servir, reservándola al calor.
Para preparar la salsa, retiramos las anchoas del aceite y machacamos en un moltero con parte de la mantequilla. Incorpora el resto de la mantequilla y pon en un cacito para calentar al baño María. Cuando la mantequilla esté fundida, pero sin hervir, añade el zumo del limón y el perejil. Sirve la salsa caliente en un recipiente.
TARTA CON CREMA DE LIMÓN Y MERENGUE-143
INGREDIENTES
Para la masa
250-Grs de harina
150-Grs de azúcar
1-Huevo
100-Grs de mantequilla
Para la crema de limón
4-Yemas de huevo
8-Cuchara de Maizena
1-Vaso de zumo de limón
1-Vaso de agua
8-Cucharada de azúcar
Para el merengue
6-Claras de huevos
24-Cuchara de azúcar ( 4 por clara )
ELABORACIÓN DE LA MASA
Untamos el molde con mantequilla, el fondo y el borde y lo espolvoreamos con harina.
En un cuenco colocamos la harina y el azúcar y mezclamos. Le echamos la manteca derretida y el huevo batido y mezclamos todo.
Ponemos un poco de harina sobre la mesa y echamos la mezcla que iremos amasando hasta formar una bola que pondremos sobre el molde y la estiramos bien hasta completar el molde.Pinchamos la masa con un tenedor y tapamos con papel de aluminio y ponemos peso encima ( garbanzos secos etc ); la metemos en el frigorífico y dejamos unos 20 minutos. Luego horneamos durante 12 minutos a 180º. Sacamos y quitamos el peso y volvemos a meterla en el horno durante 10 minutos hasta dorarse la masa. Dejamos enfriar.
ELABORACIÓN DE LA CREMA
Tomamos un cazo con el zumo del limón, agregamos las claras batidas y la maizena disuelta en agua que no haga grumos. Agregamos el azúcar probaremos para que no nos salga ni muy dulce ni muy agria. Calentamos al mínimo sin dejar de remover. Cuando empiece a hervir empesará a espesar. Sacamos del fuego y movemos hasta que salga cremosa.
Esparcimos la crema sobre la masa y dejamos enfriar.
ELABORACIÓN DEL MERENGUE
Metemos las claras en un bol y batimos con una barrilla hasta que la pongamos a punto de nieve, batimos y echamos el azúcar poco a poco para no cortar el merengue. Cuando lo tengamos hecho lo ponemos sobre la crema y horneamos a 90º durante 30 minutos o hasta que el merengue esté dorado.
Para la masa
250-Grs de harina
150-Grs de azúcar
1-Huevo
100-Grs de mantequilla
Para la crema de limón
4-Yemas de huevo
8-Cuchara de Maizena
1-Vaso de zumo de limón
1-Vaso de agua
8-Cucharada de azúcar
Para el merengue
6-Claras de huevos
24-Cuchara de azúcar ( 4 por clara )
ELABORACIÓN DE LA MASA
Untamos el molde con mantequilla, el fondo y el borde y lo espolvoreamos con harina.
En un cuenco colocamos la harina y el azúcar y mezclamos. Le echamos la manteca derretida y el huevo batido y mezclamos todo.
Ponemos un poco de harina sobre la mesa y echamos la mezcla que iremos amasando hasta formar una bola que pondremos sobre el molde y la estiramos bien hasta completar el molde.Pinchamos la masa con un tenedor y tapamos con papel de aluminio y ponemos peso encima ( garbanzos secos etc ); la metemos en el frigorífico y dejamos unos 20 minutos. Luego horneamos durante 12 minutos a 180º. Sacamos y quitamos el peso y volvemos a meterla en el horno durante 10 minutos hasta dorarse la masa. Dejamos enfriar.
ELABORACIÓN DE LA CREMA
Tomamos un cazo con el zumo del limón, agregamos las claras batidas y la maizena disuelta en agua que no haga grumos. Agregamos el azúcar probaremos para que no nos salga ni muy dulce ni muy agria. Calentamos al mínimo sin dejar de remover. Cuando empiece a hervir empesará a espesar. Sacamos del fuego y movemos hasta que salga cremosa.
Esparcimos la crema sobre la masa y dejamos enfriar.
ELABORACIÓN DEL MERENGUE
Metemos las claras en un bol y batimos con una barrilla hasta que la pongamos a punto de nieve, batimos y echamos el azúcar poco a poco para no cortar el merengue. Cuando lo tengamos hecho lo ponemos sobre la crema y horneamos a 90º durante 30 minutos o hasta que el merengue esté dorado.
BERENJENAS RELLENAS-142
INGREDIENTES
4-Berenjenas mediana
l-Lata de tomate natural troceado
2-Cebollas
2-Dientes de ajos
1-Cuchara de orégano
2-Cucharas de pan rallado
1-Huevo
Aceite de oliva
Sal
100-Gramos de queso rallado
ELABORACIÓN
Cogemos: lavamos las berenjenas, les quitamos los tallos y las partimos por la mitad a lo largo. Les quitamos un poco de la parte de abajo para que se queden derechas, les hacemos unos cortes traversales a la parte carnosa, les echamos un poco de sal y aceite y las metemos en el horno unos 20 minutos más o menos. Las sacamos del horno, les quitamos la carne de su interior, cortamos y reservamos.
Mientras cogemos una salten y le echamos el aceite; partimos las cebollas, y los ajos a trositos y lo agregamos, a continuación ponemos el contenido de la lata de tomate, mezclamos y dejamos hacer un poco, ponemos la carne de las berenjenas y volvemos a mezclar, le pondremos mientras se va haciendo el orégano, la sal, el huevo batido así como el pan rallado, todo muy bien mezclado.
Cuando lo tengamos listo vamos rellenando cada berenjena; por último les pondremos encima el queso rallado y lo gratinaremos en el horno unos 10 minutos.
Podemos acompañar las berenjenas con arroz blanco.
4-Berenjenas mediana
l-Lata de tomate natural troceado
2-Cebollas
2-Dientes de ajos
1-Cuchara de orégano
2-Cucharas de pan rallado
1-Huevo
Aceite de oliva
Sal
100-Gramos de queso rallado
ELABORACIÓN
Cogemos: lavamos las berenjenas, les quitamos los tallos y las partimos por la mitad a lo largo. Les quitamos un poco de la parte de abajo para que se queden derechas, les hacemos unos cortes traversales a la parte carnosa, les echamos un poco de sal y aceite y las metemos en el horno unos 20 minutos más o menos. Las sacamos del horno, les quitamos la carne de su interior, cortamos y reservamos.
Mientras cogemos una salten y le echamos el aceite; partimos las cebollas, y los ajos a trositos y lo agregamos, a continuación ponemos el contenido de la lata de tomate, mezclamos y dejamos hacer un poco, ponemos la carne de las berenjenas y volvemos a mezclar, le pondremos mientras se va haciendo el orégano, la sal, el huevo batido así como el pan rallado, todo muy bien mezclado.
Cuando lo tengamos listo vamos rellenando cada berenjena; por último les pondremos encima el queso rallado y lo gratinaremos en el horno unos 10 minutos.
Podemos acompañar las berenjenas con arroz blanco.
viernes, 7 de septiembre de 2012
ENSALADA DE JUDIAS BLANCA-141
INGREDIENTES
1-Tarro de judias blancas cocidas
1/2-Cebolla
2-Huevos cocidos
1/2-Pimiento
1-Tomate
12-Aceitunas verdes
12-Aceitunas negras
1-Lata de atún
1-Lata de maiz
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y echamos las judias, a continuación cortamos el tomate a trozo y el pimiento y la cebolla en rodaja así como los huevos. Ponemos encima las aceitunas, el maiz y el atún. Por último le ponemos la sal, el vinagre y el aceite y mezclamos todo muy bien.
1-Tarro de judias blancas cocidas
1/2-Cebolla
2-Huevos cocidos
1/2-Pimiento
1-Tomate
12-Aceitunas verdes
12-Aceitunas negras
1-Lata de atún
1-Lata de maiz
Sal
Aceite de oliva
Vinagre
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y echamos las judias, a continuación cortamos el tomate a trozo y el pimiento y la cebolla en rodaja así como los huevos. Ponemos encima las aceitunas, el maiz y el atún. Por último le ponemos la sal, el vinagre y el aceite y mezclamos todo muy bien.
PIMIENTOS RELLLENOS DE CARNE GRATINADO-140
INGREDIENTES
250-Grs de carne picada mixta
8-Pimientos del Piquillo
1-Cebolla
2-Ajos
4-Cucharada de tomate frito
1-Cucharita de Curry
Aceite de oliva
Sal
100-Grs de queso rallado
Salsa bechamel
ELABORACIÓN
Picamos la cebolla y los ajos. Freímos en una salten con aceite, ponemos a continuación la carne ya salada e incorporamos el tomate y un poco de curry, mezclamos todo y dejamos hacer. Cogemos los pimientos y vamos rellenando con esta mezcla uno a uno, los ponemos en una fuente de horno. Les ponemos encima de los pimientos salsa bechamel y espolvoreamos con queso rallado. Metemos al horno 10 minutos y listo.
250-Grs de carne picada mixta
8-Pimientos del Piquillo
1-Cebolla
2-Ajos
4-Cucharada de tomate frito
1-Cucharita de Curry
Aceite de oliva
Sal
100-Grs de queso rallado
Salsa bechamel
ELABORACIÓN
Picamos la cebolla y los ajos. Freímos en una salten con aceite, ponemos a continuación la carne ya salada e incorporamos el tomate y un poco de curry, mezclamos todo y dejamos hacer. Cogemos los pimientos y vamos rellenando con esta mezcla uno a uno, los ponemos en una fuente de horno. Les ponemos encima de los pimientos salsa bechamel y espolvoreamos con queso rallado. Metemos al horno 10 minutos y listo.
TARTA DE PIÑA-139
INGREDIENTES
l-Lata de piña en almíbar
150-Grs de azúcar
150-Grs de harina
150-Grs de mantequilla
3-Huevos
1-Sobre de levadura
1-Guinda
Mantequilla para el morde
Azúcar para el caramelo líquido
Nata en espray
ELABORACIÓN
Hacemos un caramelo, poniendo una salten al fuego y echando el azúcar, iremos moviéndolo con una cuchara hasta hacer el caramelo líquido.
Cogemos un molde redondo y en sus paredes pondremos un poco de mantequilla para que no se pegue la tarta y en el fondo pondremos el caramelo líquido que hemos hecho.
En medio del morde y sobre el caramelo pondremos una rodaja de piña con una guinda en el centro, y a continuación pondremos trozos de piña hasta terminar el fondo del molde.
Mientras habremos preparado la masa, cogiendo un bol donde echamos: la mantequilla partida, así como el azúcar,los huevos y la harina con la levadura. Lo mezclamos todo muy bien y lo echamos sobre el molde donde está la piña. Lo metemos en el horno a 160º durante una hora. Antes de sacarlo del horno lo pincharemos con un tenedor para ver si está hecho, si el tenedor sale limpio ya está listo, si no, lo dejamos un poco más en el horno.
Cuando este fría la tarta podemos adornarlo con nata por alrededor.
l-Lata de piña en almíbar
150-Grs de azúcar
150-Grs de harina
150-Grs de mantequilla
3-Huevos
1-Sobre de levadura
1-Guinda
Mantequilla para el morde
Azúcar para el caramelo líquido
Nata en espray
ELABORACIÓN
Hacemos un caramelo, poniendo una salten al fuego y echando el azúcar, iremos moviéndolo con una cuchara hasta hacer el caramelo líquido.
Cogemos un molde redondo y en sus paredes pondremos un poco de mantequilla para que no se pegue la tarta y en el fondo pondremos el caramelo líquido que hemos hecho.
En medio del morde y sobre el caramelo pondremos una rodaja de piña con una guinda en el centro, y a continuación pondremos trozos de piña hasta terminar el fondo del molde.
Mientras habremos preparado la masa, cogiendo un bol donde echamos: la mantequilla partida, así como el azúcar,los huevos y la harina con la levadura. Lo mezclamos todo muy bien y lo echamos sobre el molde donde está la piña. Lo metemos en el horno a 160º durante una hora. Antes de sacarlo del horno lo pincharemos con un tenedor para ver si está hecho, si el tenedor sale limpio ya está listo, si no, lo dejamos un poco más en el horno.
Cuando este fría la tarta podemos adornarlo con nata por alrededor.
GALLETAS DE CANELA-138
INGREDIENTES
150-Grs de manteca de cerdo
1-Huevo
100-Grs de azúcar
100-Grs de canela en polvo
1-Zumo de naranja
250-Grs de harina
1/2-Sobre de levadura en polvo
1-Clara de huevo para barnizar las galletas
50-Grs de azúcar glass
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y echamos la manteca que iremos trabajando con el azúcar y el huevo. Ponemos la canela, así como la harina mezclada con la levadura y seguimos mezclando. Echamos el zumo de naranja y seguimos amazando.
Cogemos un poco de harina y la extendemos sobre la mesa, ponemos encima la masa y la extendemos con un rodillo hasta que este lisa. Cogemos un vaso para hacer el redonde de las galletas y sobre la masa vamos haciendo los círculos.
Ponemos sobre la placa del horno papel de estrasa donde pondremos las galletas que barnizaremos con la clara de huevo y el azúcar glass.
Con el horno precalentado a 190º y 12 minutos de coción tendremos nuestras galletas listas.
150-Grs de manteca de cerdo
1-Huevo
100-Grs de azúcar
100-Grs de canela en polvo
1-Zumo de naranja
250-Grs de harina
1/2-Sobre de levadura en polvo
1-Clara de huevo para barnizar las galletas
50-Grs de azúcar glass
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y echamos la manteca que iremos trabajando con el azúcar y el huevo. Ponemos la canela, así como la harina mezclada con la levadura y seguimos mezclando. Echamos el zumo de naranja y seguimos amazando.
Cogemos un poco de harina y la extendemos sobre la mesa, ponemos encima la masa y la extendemos con un rodillo hasta que este lisa. Cogemos un vaso para hacer el redonde de las galletas y sobre la masa vamos haciendo los círculos.
Ponemos sobre la placa del horno papel de estrasa donde pondremos las galletas que barnizaremos con la clara de huevo y el azúcar glass.
Con el horno precalentado a 190º y 12 minutos de coción tendremos nuestras galletas listas.
ENSALADA DE LECHUGA CON NARANJA-137
INGREDIENTES
1/2-Lechuga iceberg
1-Lata de atún en aceite de oliva
1/2-Lata de maíz
75-Grs de nueces peladas
2-Naranjas
Sal
Vinagre
ELABORACIÓN
Cogemos y cortamos la lechuga en juliana y la ponemos en un bol, vamos echando el atún, el maíz, las nueces, la naranja pelada y cortada en rodajas, la sal, el vinagre y como el atún ya lleva el aceite no le echamos, mezclamos todo bien y servimos.
1/2-Lechuga iceberg
1-Lata de atún en aceite de oliva
1/2-Lata de maíz
75-Grs de nueces peladas
2-Naranjas
Sal
Vinagre
ELABORACIÓN
Cogemos y cortamos la lechuga en juliana y la ponemos en un bol, vamos echando el atún, el maíz, las nueces, la naranja pelada y cortada en rodajas, la sal, el vinagre y como el atún ya lleva el aceite no le echamos, mezclamos todo bien y servimos.
LOMO A LA NARANJA-136
INGREDIENTES
1-Krs de cinta de lomo
1-Cebolla
1/2-Vaso de aceite de oliva
1-Vaso de zumo de naranja
1-Vaso de caldo de carne
5-Granos de pimienta negra
Sal
Agua
2-Naranjas cortadas en rodajas.
ELABORACIÓN
Cogemos aceite y lo ponemos en una cazuela donde doramos el lomo. A este le echamos: el zumo de naranja, la cebolla cortada por la mitad, la sal, la pimienta, el caldo de carne y por último el agua hasta casi cubrir el lomo. Dejamos cocer hasta que el lomo esté tierno. Cuando lo tengamos hecho lo cortamos en rodajas y lo emplatamos poniendo en una fuente una rodaja de lomo alternando con otra rodaja de naranja hasta terminar con el lomo.
1-Krs de cinta de lomo
1-Cebolla
1/2-Vaso de aceite de oliva
1-Vaso de zumo de naranja
1-Vaso de caldo de carne
5-Granos de pimienta negra
Sal
Agua
2-Naranjas cortadas en rodajas.
ELABORACIÓN
Cogemos aceite y lo ponemos en una cazuela donde doramos el lomo. A este le echamos: el zumo de naranja, la cebolla cortada por la mitad, la sal, la pimienta, el caldo de carne y por último el agua hasta casi cubrir el lomo. Dejamos cocer hasta que el lomo esté tierno. Cuando lo tengamos hecho lo cortamos en rodajas y lo emplatamos poniendo en una fuente una rodaja de lomo alternando con otra rodaja de naranja hasta terminar con el lomo.
lunes, 3 de septiembre de 2012
ROSQUILLAS CON ANICES-135
INGREDIENTES
1-Huevo
4-Cucharadas sopera de azúcar
4-Cucharadas de zumo de naranja
6-Cucharadas de aceite de oliva
2-Cucharadas de leche
2-Cucharadas de anices
1-Sobres de levadura en polvo
Harina la que admita
Azúcar para adornar
Aceite de girasol para freír
Azúcar para adornar
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y ponemos el huevo que batiremos. Le echaremos el azúcar y seguimos mezclando, echando los anices, el aceite, el zumo de naranja, la leche, la levadura y por último la harina, toda la que admita.
Esta masa la pondremos sobre la mesa que habremos enharinado un poco y la trabajamos con las manos hasta conseguir una masa consistente que no se pegue.
Vamos cogiendo trozo de masa y haremos las rosquillas de una en una.
Mientras echamos aceite en una salten y calentamos. Cuando esté caliente vamos echando una a una las rosquillas les daremos la vuelta cuando estén dorada y seguimos dorando por la otra cara así hasta terminar con toda la masa.
Sacaremos las rosquillas y las pondremos en papel absorbente de ahí las pasaremos por un plato que tendremos preparado con un poco de azúcar por donde pasaremos las rosquillas y emplataremos.
1-Huevo
4-Cucharadas sopera de azúcar
4-Cucharadas de zumo de naranja
6-Cucharadas de aceite de oliva
2-Cucharadas de leche
2-Cucharadas de anices
1-Sobres de levadura en polvo
Harina la que admita
Azúcar para adornar
Aceite de girasol para freír
Azúcar para adornar
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y ponemos el huevo que batiremos. Le echaremos el azúcar y seguimos mezclando, echando los anices, el aceite, el zumo de naranja, la leche, la levadura y por último la harina, toda la que admita.
Esta masa la pondremos sobre la mesa que habremos enharinado un poco y la trabajamos con las manos hasta conseguir una masa consistente que no se pegue.
Vamos cogiendo trozo de masa y haremos las rosquillas de una en una.
Mientras echamos aceite en una salten y calentamos. Cuando esté caliente vamos echando una a una las rosquillas les daremos la vuelta cuando estén dorada y seguimos dorando por la otra cara así hasta terminar con toda la masa.
Sacaremos las rosquillas y las pondremos en papel absorbente de ahí las pasaremos por un plato que tendremos preparado con un poco de azúcar por donde pasaremos las rosquillas y emplataremos.
BOCADILLOS DE FILETES DE POLLO RELLENO-134
INGREDIENTES
4-Pechugas de pollo en laminas
4-Lonchas de jamón serrano
4-Huevos duros
4-Pimiento del piquillo
2-Huevos
Pan rallado
Sal
Pimienta molida
Aceite de girasol
Palillos de dientes
4-Tomate
Orégano
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y picamos los huevos duros, el jamón serrano y los pimientos del piquillo, todo muy picadito.
Cojemos las pechugas de pollo y salpimentamos. Las vamos poniendo de dos en dos y vamos echando un poco de esta mezcla encima de una, luego le ponemos la otra pechuga encima de esta, como formando un bocadillo. Cojemos un palillo y cocemos las dos pechugas por los bordes por una parte, luego cogemos otro palillo y hacemos lo mismo por el otro lado. Hacemos esto con cada dos pechugas. Cuando estén todas hechas; pasamos cada bocadillo de filete de pollo por huevo batido y pan rallado.
En una salten ponemos el aceite y cuando esté caliente vamos echando los bocadillos de pollo rellenos. Cuando los veamos dorados por una cara les damos la vuelta para que se doren por la otra cara, así con todos los bocadillos de pollo relleno. Los pasamos a papel absorbente para que suelten todo el aceite sobrante.
Luego los presentamos con unas buenas rodajas de tomate a los cuales les pondremos un poco de sal, y un poco de orégano.
4-Pechugas de pollo en laminas
4-Lonchas de jamón serrano
4-Huevos duros
4-Pimiento del piquillo
2-Huevos
Pan rallado
Sal
Pimienta molida
Aceite de girasol
Palillos de dientes
4-Tomate
Orégano
ELABORACIÓN
Cogemos un cuenco y picamos los huevos duros, el jamón serrano y los pimientos del piquillo, todo muy picadito.
Cojemos las pechugas de pollo y salpimentamos. Las vamos poniendo de dos en dos y vamos echando un poco de esta mezcla encima de una, luego le ponemos la otra pechuga encima de esta, como formando un bocadillo. Cojemos un palillo y cocemos las dos pechugas por los bordes por una parte, luego cogemos otro palillo y hacemos lo mismo por el otro lado. Hacemos esto con cada dos pechugas. Cuando estén todas hechas; pasamos cada bocadillo de filete de pollo por huevo batido y pan rallado.
En una salten ponemos el aceite y cuando esté caliente vamos echando los bocadillos de pollo rellenos. Cuando los veamos dorados por una cara les damos la vuelta para que se doren por la otra cara, así con todos los bocadillos de pollo relleno. Los pasamos a papel absorbente para que suelten todo el aceite sobrante.
Luego los presentamos con unas buenas rodajas de tomate a los cuales les pondremos un poco de sal, y un poco de orégano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)